La relación entre los pueblos originarios y el poder político en Bolivia es un tema crucial que debe ser abordado desde múltiples perspectivas, incluyendo la estrategia y el marketing político.
Es importante tener en cuenta que los pueblos originarios representan una parte significativa de la población boliviana y han sido históricamente marginados y excluidos del poder político. En los últimos años, sin embargo, los movimientos indígenas y campesinos han logrado una mayor representación política, especialmente a través del Movimiento al Socialismo (MAS).
Desde la década de los 90 vimos un creciente activismo indígena que permitió la llegada al gobierno, el 2006, del líder cocalero Evo Morales Ayma. Este hecho tendría sus raíces por las demandas e insatisfacciones de los pueblos originarios, sometidos históricamente a la discriminación y explotación por parte de una elite política y económica.
En este contexto se consolida un nuevo sujeto político: El Movimiento Indígena Originario Campesino, cuya naturaleza ha determinado el carácter antimperialista, anti- neoliberal y anticolonialista del fundado proceso de cambio, tras llegar al poder el partido con el cual se sienten representados.
Desde una perspectiva de estrategia política, es esencial que los partidos políticos comprendan las necesidades y demandas de los pueblos originarios y que incluyan estas preocupaciones en su plataforma política.
En cuanto al marketing político, es importante que los partidos políticos se comuniquen de manera efectiva con los pueblos originarios y que construyan una imagen positiva y respetuosa de su cultura y tradiciones. Esto puede incluir la identificación de líderes y voceros indígenas, para representar sus intereses y preocupaciones, articuladores políticos para hacer efectivo el planteamiento.
En resumen, la relación entre los pueblos originarios y el poder político en Bolivia es un tema crucial que debe ser abordado desde múltiples perspectivas, incluyendo la estrategia y el marketing político. Es esencial que los partidos políticos comprendan las necesidades y demandas e incluyan estas preocupaciones en su plataforma política.
LMFG/2023