icono-goberna-blanco
PUBLICACIONES

Episodio 3: Relaciones prioritarias

Serie 4: Lifestyle del consultor

Episodio 3: Relaciones prioritarias

Por último, el consultor político debe construir a lo largo de su carrera un respaldo para su trabajo, una base que se eleve y haga que el cliente diga sin lugar a dudas: “esta persona sabe hacer su trabajo”. En el último episodio del “lifestyle del consultor” quería hablarles sobre la importancia de las relaciones, y no solo en función a la vida en sociedad, sino también de aquello a lo que se te relaciona, ¿se te relaciona con alguna figura pública, con instituciones académicas de prestigio, con alguna marca de renombre?

Como con toda carrera, las relaciones son importantes, ya sean clientes satisfechos, colegas de áreas afines, cursos o conferencias de instituciones importantes que den valor agregado a su trabajo, etc… El cerebro de las personas funciona a través de conexiones, uno lee una hoja de vida y piensa “esa universidad es buena, este profesional debe ser bueno también”, o “me lo recomendó esta política que es muy seria, debe ser un profesional muy serio también”. Es verdad, no es una regla, pero sí hay una tendencia a crear relaciones ante la falta de información.

En este sentido, ¿con qué se relaciona un cliente satisfecho? Con un buen trabajo, naturalmente. Mantener relaciones cordiales y amistosas con clientes y ex-clientes es sumamente importante, estos son los que van a hacer el boca en boca y crear una expectativa en cualquier nuevo cliente que llegue por recomendación. El caso de los colegas es similar, sin mencionar que la relación con estos va más allá de las campañas, se puede colaborar también en ponencias o eventos del área y esto también ayuda a generar valor agregado y visibilidad. “¿Conoces a este consultor?” “No, pero lo vi en este evento con otros consultores conocidos”, ¿me dejo entender?

Para este último punto voy a pecar de soberbio. Apoyarse en el respaldo que da el relacionarse con ciertas instituciones y marcas es algo que todos hacemos alguna vez pero no nos damos cuenta ¿Quien no ha portado con orgullo ropa de su universidad o aunque sea un pin en la mochila? Llama la atención, es distintivo, la gente lo ve y lo reconoce. En el mundo de la consultoría es lo mismo, los cursos, conferencias, certificados que se hayan acumulado al respecto, uno debe poder mostrar su relación con estas instituciones y distinguirse…

Un consultor educado por Goberna que haya comprado nuestros libros y llevado nuestros cursos es un consultor preparado, es un consultor que sabe lo que hace y tiene que poder diferenciarse del resto de consultores. Como mínimo el pin en la ropa, sin llamar mucho la atención, pero tener el valor agregado de los libros y cursos de Goberna y no usarlo para distinguirse en el mercado es simplemente una oportunidad desaprovechada.

Ahora también contamos con polos que pueden adquirir nuestros alumnos y clientes, pero hay un producto en especial que sí considero que todo consultor debería tener, no solo por la relación con la marca, sino por su utilidad. La agenda del consultor que sale al mercado dentro de poco es una herramienta indispensable para el consultor de campo, rustica, hojas de alto gramaje y cobertura de cuero, si se te cae en un charco y le pasa la caravana por encima, sobrevive. Si las ideas y la información son tan importantes para ustedes estrategas como lo son para mí, es una herramienta que genuinamente recomiendo.

Ya para darle una conclusión a esta serie, que fue un poco diferente a las demás pero igual de útil para mis colegas estrategas: la imagen personal, los lugares frecuentes y las relaciones son para mi los puntos más importantes para construir una carrera exitosa como profesional y como consultor político, todo está en manejar la percepción y el mensaje. Vestirse adecuadamente, manejar las reuniones en lugares propicios y relacionarse con las personas y marcas correctas, puede marcar una significativa diferencia entre conseguir clientes o quedarte con todo tu conocimiento y ganas de trabajar para tí solo. Vende a tu persona, no solo tu servicio, y no dejes cosas al azar.

Hasta la siguiente serie, si quieres saber más no olvides revisar nuestro fondo editorial.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿en que podemos ayudarte?