Uno de los arquetipos políticos más poderosos y atractivos es el del héroe. Este arquetipo se basa en la idea de un líder valiente, audaz y determinado que personifica la solución a los desafíos y problemas del país o localidad. En lo personal me gusta mucho trabajar con este arquetipo, los candidatos que encajan en él tiene mucha energía y están dispuestos a darlo todo, es solo que si bien es de los arquetipos que más vende, los candidatos que encajan bien en él son pocos.
El arquetipo del héroe se caracteriza por varias cualidades distintivas. En primer lugar, el héroe es un líder inspirador que tiene la capacidad de movilizar y unir a las personas en torno a una causa o visión común. Su carisma y elocuencia los ayudan a comunicar su mensaje de manera efectiva, generando entusiasmo y motivación entre los votantes. Además, el héroe se presenta como alguien valiente y audaz, dispuesto a enfrentar los desafíos y superar los obstáculos en busca de un futuro mejor.
A diferencia del arquetipo del amigo, el héroe muestra una mayor agresividad o confrontación cuando se trata de defender sus ideales y enfrentar a sus oponentes. Esta característica refuerza la idea de que el héroe está dispuesto a luchar contra las amenazas y adversidades que puedan surgir en el camino. Es importante destacar que esta confrontación no implica necesariamente una actitud hostil o belicosa, sino una determinación para enfrentar los problemas de frente y defender sus convicciones.
El arquetipo del héroe atrae a los votantes por varias razones. En primer lugar, el héroe encarna la esperanza y la posibilidad de un cambio significativo. Los votantes a menudo buscan líderes que puedan marcar una diferencia real y superar los problemas que afectan a la sociedad, sobre todo en contextos de crisis y necesidad. El héroe les ofrece la promesa de una solución y la creencia en un futuro mejor.
Además, el arquetipo del héroe se basa en la narrativa del enfrentamiento y la superación de desafíos. Esta narrativa crea un sentido de emoción y drama en la mente de los votantes, lo que los lleva a involucrarse y apoyar al candidato. La historia del héroe es convincente y cautivadora, lo que ayuda a captar la atención y el interés de los votantes en un entorno político competitivo.
Identificar adecuadamente a los candidatos que encajan en el arquetipo del héroe requiere tener en cuenta ciertas características clave. En primer lugar, el candidato debe tener una visión clara y convincente que pueda presentar como la solución a los problemas actuales. Además, debe ser un líder carismático y capaz de inspirar a otros con su energía y determinación. La capacidad de comunicarse de manera efectiva y conectar emocionalmente con los votantes también es fundamental.
Es importante destacar que la construcción del candidato dentro del arquetipo del héroe no implica ser un «superhéroe» perfecto sin fallas. De hecho, la autenticidad y la capacidad de mostrar vulnerabilidad y superar desafíos personales pueden fortalecer la conexión emocional con los votantes. La idea es que el candidato sea percibido como alguien real y humano, capaz de enfrentar los desafíos y representar los intereses del pueblo.
En Máquina Electoral pongo el ejemplo de Pedro Sanchez para este arquetipo, toda su publicidad, mensaje, fotografía, actitud estaba definida para encajar con la figura del héroe. Incluso quienes no lo sigan como político, difícilmente lo van a percibir como una personalidad débil o incapaz, esto es debido a que ha podido ser constante en la imagen que decidió mostrarle al público.
Solo haré dos arquetipos más, así que espero que les este gustando la serie, no olviden revisar nuestro fondo editorial si quieren conocer más.