Un análisis desde la estrategia política
Con motivo de las noticias de hace unos días, quiero hacer un pequeño análisis sobre lo que significa esta orden de captura dictada por la CPI para la imagen pública de Vladimir Putin. Cómo es sabido, la reputación es un factor clave en la política estratégica y las relaciones internacionales no se quedan en segundo plano, ambos factores son estudiados en mi libro El Poder de la Oratoria y la Imagen Política y con más profundidad en el curso de Operaciones Psicológicas y Psicosociales.
Para poner un poco de contexto, la CPI emitió una orden de captura contra Vladimir Putin por el cargo de Crímenes de Guerra, referente al presunto traslado ilegal de niños ucranianos a territorio Ruso. Este presunto delito fue dado a conocer al público a inicios de la guerra con Ucrania el año pasado, sin embargo, el Kremlin alegó que dicho traslado se debe a un proceso humanitario de protección de la infancia.
Aquí es necesario hacer una aclaración, no es la primera vez que se emite una orden de captura contra Putin desde otro país, solo es la primera vez que lo hace un organismo internacional tan grande. En el 2014, cuando un juez de la Audiencia Nacional de España emitió una orden de arresto contra Putin y otros altos funcionarios rusos por presuntamente ordenar el asesinato de un empresario español ex miembro de la KGB. Otro caso ocurrió en 2020, cuando el líder de la oposición rusa, Alexei Navalny, afirmó que Putin había ordenado su envenenamiento con un agente nervioso llamado Novichok. Envenenamiento que fue confirmado médicamente, pero no pudieron encontrarse responsables.
En estos casos pasados y en el actual se repite un factor: la orden de arresto no tiene un efecto práctico. Primero porque como presidente Putin goza de inmunidad y
Rusia no extradita a las personas para ser juzgadas internacionalmente (menos a su presidente). En el caso de la CPI, Rusia no forma parte del convenio de los países miembros y por ende Putin no tiene motivos para acatar la órden o hacer alguna declaración al respecto.
En resumen, lo único que podría lograrse con esta órden de detención es movilización mediática y restringir la movilidad del actual presidente de Rusia a los países que sí hayan firmado el convenio con la CPI, pues ahí sí podría ser detenido. Hace varias décadas que existen roces entre Rusia y la comunidad internacional, esta órden podría ensanchar la ya existente fractura y dificultar aún más las relaciones internacionales con Rusia, pero es muy poco probable que se dé una captura efectiva por la misma naturaleza del conflicto.
Putin para Rusia
Algunos medios internacionales han hablado sobre las declaraciones de algunas figuras públicas en Rusia sobre la órden de detención para Putin, televisión española, DW español y la CCN declaran que el Kremlin no reconoce la autoridad de la CPI y que el ex presidente de la federación Dimitri Medvédev tuiteó que utilizarían la orden como papel de baño. Esto podría tener alguna repercusión a nivel de imagen internacional, sin embargo, todo apunta que dentro de la federación hay unión en cuanto a declaraciones, no solo a no acatar la orden sino en cuanto a declararse inocentes de los presuntos crímenes de guerra.
A esto cabe recordar que Vladimir Putin es presidente de la federación desde el año 2000, los roces tanto dentro como fuera de Rusia se han dado en reiteradas ocasiones, sin embargo, ha logrado construir cimientos lo suficientemente sólidos como para soportarlo. La nueva identidad rusa que buscó construir Putin desde su gobierno se basa en diferenciarse de occidente, acrecentar el nacionalismo, las tradiciones y los valores de la iglesia ortodoxa.
Putin ha logrado centralizar el poder utilizando elementos del sistema democrático de tal forma que logró tener de su lado a las empresas más importantes, la iglesia y los medios de comunicación, este último posiblemente sea el más importante en su estrategia de unificación y fortalecimiento de esta nueva identidad. El control efectivo de la oposición y la promoción constante de una imagen positiva de liderazgo desde los medios es en gran parte responsable de los altos niveles de aceptación en su gobierno hasta la actualidad.
La imagen de Putin como ex militar, ortodoxo, hombre de valores rusos tradicionales y de familia, que hace deporte y se mete a las tinas de agua congeladas en año nuevo como todos los demás, es una estrategia que ha sido trabajada y mantenida durante años para convertir a Putin en el ejemplo perfecto de “Hombre Ruso” y de mandatario poderoso. Aún con las guerras y las constantes disputas internacionales, dentro de Rusia se tiene una imagen permanente de un líder que representa su ideal de cabeza de la nación.
Conclusiones
- La orden de captura de la CPI es básicamente una maniobra geopolítica con la finalidad de poder presionar a Vladimir Putin.
- La orden de captura tiene como fin deteriorar la imagen del Presidente de la Federación Rusa.
- Está intensificando la tensión entre Rusia y Occidente, con la apertura de un frente relacionado con el enfrentamiento en el marco de los medios.
- Esta jugada hará que Rusia se acerque más hacia oriente.
R