Hora del Consultor 19
Hora del Consultor 20

Descripción
del programa

En política la única constante es el cambio, por lo cual es necesario contar con un espacio que permita el análisis constante, objetivo y actualizado sobre las diferentes coyunturas que se presentan al marco de la vida política y social de cada país de Latinoamérica donde GOBERNA cuenta con presencia.


Privilegiando la pluralidad de ideas que forman parte de la
deliberación democrática como esquemas de interpretación
individuales y/o grupales, goberna ha creado “La Hora Del
Consultor” un espacio digital que se presentará cada viernes, donde se convoca a consultores especializados en diferentes temas y áreas referentes a análisis político, comunicación política y campañas electorales, con el fin de generar un espacio de participación que permita difundir y expresar diferentes puntos de vista que permitan enriquecer el debate y análisis teórico en la continua búsqueda del conocimiento.

Objetivo

Creación de un espacio digital y plural que permita la participación de diferentes ponentes
profesionales y con amplia experiencia en su respectiva área a través de la red de GOBERNA.
Presentación y análisis de los temas de política actual, comunicación política y gubernamental, campañas electorales y marketing político.
Contribuir al debate y análisis teórico en diferentes áreas del conocimiento a través de diferentes ponentes profesionales y con presencia internacional.

Ejes temáticos

Hora del Consultor 21

Campañas electorales

Hora del Consultor 22

Marketing gubernamental

Hora del Consultor 23

Comunicación política

Hora del Consultor 24

Campañas electorales

Hora del Consultor 25

Comunicación política

Hora del Consultor 26

Inteligencia y Contrainteligencia

Hora del Consultor 27

Análisis político electoral (referente e individual a cada país participante)

¿Quién puede participar?

Dirigido exclusivamente para alumnos y ex alumnos de GOBERNA.

¿Cómo participar?

El consultor podrá elegir uno de los temas presentados en el listado y deberá hacer llegar vía correo electrónico ([email protected])  el contenido de su ponencia en un documento de Word, de mínimo 3 cuartillas y máximo 10, donde expondrá el desarrollo del tema de su interés, mostrando su manejo y conocimiento del mismo para su aprobación.

* El alumno podrá participar hasta un máximo de 3 eventos.

¡Envíanos tus datos para participar!

Abrir Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿en que podemos ayudarte?