Série 5: Tipos de partidos políticos
Episodio 4: Partido orientado al mercado
Como les mencioné anteriormente, de los componentes del marketing producto, mensaje y consumidor, los partidos orientados al mercado ponen la mayor parte de su esfuerzo en estudiar a consumidor más que en el producto, para así crear un producto adecuado a las exigencias del mercado. Para Lees-Marshment este tipo de orientación era la más efectiva, sin embargo, yo difiero en este aspecto porque niega la utilidad de la ideología y el sentido de pertenencia.
La estrategia de los partidos políticos orientados al mercado se enfoca en el voto flotante, es decir, en aquellos votantes que no tienen una preferencia clara en términos ideológicos o partidistas. Estos votantes son considerados como una audiencia clave para el éxito electoral, y es por ello que los partidos orientados al mercado dedican una gran cantidad de recursos a comprender sus necesidades y deseos.
En lugar de enfatizar en la ideología y la doctrina política, los partidos orientados al mercado utilizan la inteligencia de mercado para identificar las demandas de los votantes, luego diseñan su producto, lo adaptan y comunican para satisfacer esas necesidades. La meta de estos partidos no es cambiar la mentalidad de los votantes, sino entregárselos lo que quieren, ya que corren el riesgo a largo plazo de perder su respaldo electoral.
La conducta de inteligencia que adoptan los partidos orientados al mercado se enfoca en el análisis de datos, las encuestas y la investigación de mercado para comprender cómo los votantes perciben el partido y su mensaje político. A partir de estos datos, los partidos ajustan su estrategia de comunicación y diseño de mensajes para persuadir a los votantes de que su partido es la mejor opción.
El éxito de los partidos orientados al mercado se debe en gran medida a su capacidad de adaptarse a los cambios en las preferencias del electorado y a las nuevas tendencias en la política. Estos partidos son capaces de desarrollar productos electorales que se ajustan a las demandas cambiantes de los votantes y, por lo tanto, tienen aparentemente una mayor probabilidad de ganar elecciones.
El Partido Liberal de Canadá es un ejemplo de partido político orientado al mercado. Históricamente ha buscado el voto flotante y ha adoptado políticas fiscales conservadoras para atraer a votantes preocupados por la estabilidad económica, y más recientemente, políticas progresistas y de inclusión social en respuesta a las demandas de los votantes jóvenes y urbanos. El partido ha logrado mantenerse en el poder durante gran parte de la historia de Canadá al entregar políticas que satisfacen a una amplia variedad de grupos de interés.
Sin embargo, considero importante no subestimar la ideología como dije anteriormente. Desde el auge de los movimientos sociales y la globalización, el aspecto más político e ideológico de los partidos no debería de descuidarse en pro de satisfacer demandas tan numerosas como sistemas de ideas existentes, la cantidad de recursos necesarios para mantener este tipo de sistema lo vuelve casi insostenible y solo por este motivo que no lo recomendaría a menos que fuera un partido con las posibilidades de mantenerlo a largo plazo.
Este ya es el penúltimo episodio de esta serie y este es el último tipo de partido político. En el siguiente episodio para finalizar quería agregar un poco del marketing político de 4ta generación, que es con el que en Goberna se trabaja. Espero que les haya sido de utilidad y poder seguir compartiendo esta información tan necesaria para ejercer nuestro trabajo.