icono-goberna-blanco
PUBLICACIONES

El Gobierno y Pachakutik fijan temas prioritarios para continuar con el diálogo

Combustibles, salud, educación y agricultura son las áreas que serán tratadas en mesas con los legisladores. Alrededor de cinco horas duró la reunión entre autoridades del Gobierno y asambleístas del movimiento Pachakutik. La cita tuvo lugar en el Palacio de Carondelet y contó con la participación del presidente Guillermo Lasso. 

El encuentro se desarrolló a puerta cerrada. Una hora antes de la medianoche salieron a dar breves declaraciones a la prensa la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, el coordinador de Pachakutik, Marlon Santi, y Gissela Molina, asambleísta por Cotopaxi, junto con otros delegados. 

Vela anotó que se trató sobre el primer proceso de conversaciones con el movimiento. “Este diálogo ha sido franco, abierto. Hemos recibido las propuestas y explicaciones sobre los diferentes problemas que plantea el bloque”, mencionó la ministra y señaló que, tras analizar los pedidos, en algunos casos existen coincidencias. 

De ahí que se establecerán mesas de diálogo para continuar con temas que ameritan una evaluación conjunta. “Hemos decidido y resuelto continuar con este proceso de diálogo de manera de encontrar las soluciones que Ecuador requiere a través de un mecanismo de carácter democrático”, agregó Vela. 

En ese sentido, Marlon Santi confirmó que, si bien las conversaciones comprenden aspectos legislativos, se instalarán mesas temáticas de salud, educación, agricultura y combustibles. Reiteró que existen puntos de concordancia. Además, aseguró que están “optimistas” de que las propuestas del movimiento se encaucen en un diálogo “serio y sincero” con el Gobierno. 

Al ser consultado sobre el posible apoyo de Pachakutik a los proyectos de ley que envíe el Ejecutivo, Santi respondió que se llegó al acuerdo de analizar esas iniciativas con el fin de hallar coincidencias. “Tenemos la apertura democrática de que todos los proyectos sean en beneficio de los ecuatorianos. Igual, daremos observaciones en los proyectos en los que no tengamos concordancias”. 

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.