icono-goberna-blanco
PUBLICACIONES

Buques de guerra chinos cerca de Okinawa tensan la relación con Japón

Un portaaviones y cinco embarcaciones de escolta chinos han pasado por una vía marítima clave frente a Japón, en ruta al Océano Pacífico, según información de la Oficina de Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa japonés. El paso de los buques de guerra se ha interpretado como una provocación del régimen chino y aumenta la tensión en las aguas que rodean a China.

Se informó que el portaviones Liaoning, un destructor clase Renhai, dos destructores clase Luyang III, una fragata clase Jiangkai II y una nave de apoyo clase Fuyu fueron avistados atravesando el estrecho que separa las islas de Okinawa y Miyako. Los barcos no entraron en aguas japonesas ni su zona contigua, pero Tokio dispuso enviar al destructor Suzutsuki, un avión de patrulla P-1 y otro de patrulla antisubmarina P-3C para monitorear el movimiento de los barcos.

Sin embargo, esta no es la primera vez que el Liaoning fuera visto en la zona. En abril de 2020 ya había pasado por esta vía pocos días después de los ejercicios navales realizados entre las armadas de los Estados Unidos y Australia en el Pacífico oriental. También luego de que se conocieran los esfuerzos hechos por el Quad, el grupo de países formado por esos dos más India y Japón.

La provocación se suma a las diversas acciones que China realiza en el llamado Mar de China Meridional, en las que mantiene disputas con Vietnam, Brunéi, Malasia y Filipinas. En la plataforma continental de estas islas se han hallado importantes reservas de hidrocarburos, especialmente en las islas Xisha (las islas Paracel), Nansha (las islas Spratly) y Huangyan (el arrecife de Scarborough).

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.